“Un objetivo sin un plan es solamente un deseo”
-Antoine de Saint-Exupéry
Por: Tatiana Rodríguez | Directora de Dance Lab
El ballet es una disciplina que requiere mucha perseverancia. Establecer pequeños objetivos ayudará a mantener a nuestros bailarin@s motivados en el proceso y camino a alcanzar sus metas.
Foto por Alberik Lázaga
Establecer metas y objetivos es clave en la formación y desarrollo de nuestros niños y niñas. Esto aplica tanto a lo académico como a otras áreas de su vida.
Cuando nuestros niños comienzan a practicar alguna disciplina artística o deporte, a menudo descubren aspectos de sí mismos que serán clave para desarrollarse como personas integrales. A menudo esa disciplina no tarda en convertirse en una pasión y estilo de vida para ellos, llevándoles a visualizar grandes metas y sueños que les gustaría alcanzar.
Y esto es maravilloso, pues desarrollar objetivos a largo plazo en edades tempranas puede tener grandes beneficios, según un artículo publicado por pbs.org. Entre los beneficios de desarrollar objetivos y metas para los niños se mencionan:
Responsabilidad: Se fomenta el desarrollo de un sentido de responsabilidad, pues el éxito o fracaso depende del empeño y esfuerzo que pongan en determinada actividad.
Manejo del tiempo: Aprenden a manejar el tiempo para alcanzar sus objetivos.
Auto-confianza y seguridad: No hay nada como el sentimiento de satisfacción por alcanzar su propia meta u objetivo.
Resiliencia: Los niños y niñas aprenden a manejar las pequeñas decepciones que puedan surgir en el proceso y a superar los obstáculos que puedan interponerse en el camino a su meta.
Perseverancia: Aprenden a revisar su esfuerzo y seguir intentándolo duro para alcanzar su meta.
Ahora bien, ¿cómo hacemos para apoyarlos a desarrollar esos objetivos y metas, al igual que un plan que les permita alcanzarlos? Aquí algunos consejos:
Establecer objetivos realistas: Si bien podría resultar fascinante escucharles decir que quieren se la mejor bailarina de ballet del mundo. Tal vez una meta realista sea asistir a clases todos los días hasta llegar al nivel de utilizar zapatillas de puntas o el nivel Avanzado.
Tener algunos objetivos inalcanzables: Si bien es cierto que lograr las metas trazadas puede causar gran satisfacción, para evitar quedarse en la zona cómoda también es importante que tengan objetivos que estén un poco fuera de su alcance, para así mantenerse motivados a ir más allá.
Tener objetivos específicos: Un buen objetivo es específico y medible. Por ejemplo, "voy a sostener mis balances o equilibrios en clase por 8 cuentas”.
Divide o desmenuza el objetivo en pequeñas partes.
Establece listas de cotejo: Determina las acciones y estrategias que se deben llevar a cabo para cumplir con el objetivo trazado.
Haz que toda la familia participe del plan: Esto le brindará el apoyo necesario para llevar a cabo las acciones que le permitirán cumplir con los objetivos y metas trazadas.
TRABAJA EN UN “ DANCE JOURNAL”
Trabajar en un diario de danza o “dance journal” puede ser una buena estrategia para apoyar el desarrollo de objetivos y metas.
Como parte del diario se puede comenzar por establecer los objetivos y metas que se quieren alcanzar a corto y largo plazo y luego se pueden anotar las lecciones aprendidas en cada clase, así como reflexiones en cuanto a lo aprendido. De igual forma se puede aprovechar ese espacio para anotar la terminología y vocabulario aprendido en clase, así como las correcciones y apuntes acerca determinada coreografía en la que se esté trabajando.
Es importante también dedicar tiempo a reflexionar sobre los logros alcanzados en cada clase, por más pequeños que estos sean.
Para mí siempre fue fundamental tener una libretita en mi bulto de ballet como parte de mis herramientas de trabajo como bailarina. En ella anotaba mis reflexiones, correcciones, frases y lecciones de mis maestros. Siempre buscaba recordar lo que se me había dicho en clase ese día, buscando que no me lo tuvieran que repetir la próxima vez, o al menos que pudieran ver que estaba pensando y había asimilado sus correcciones.
Recordemos que la danza es no es sólo un trabajo físico. El desarrollo máximo de un bailarín requiere análisis, reflexión, investigación y el envolvimiento de todas sus facultades emocionales, sociales y cognitivas.
Apoyemos a nuestros bailarines con las herramientas necesarias para alcanzar todas sus metas.
Llevar un diario puede ser una estrategia complementaria para el desarrollo de un plan que permita delinear y alcanzar las metas y objetivos de nuestros bailarines. Foto: Unsplash